El equipo directivo tiene la responsabilidad de liderar y administrar eficazmente todos los aspectos de nuestra escuela. Esto incluye la planificación y gestión del currículo, la supervisión del personal docente y administrativo, la administración de los recursos financieros y materiales, la promoción de un ambiente educativo seguro y propicio para el aprendizaje, y el establecimiento de relaciones colaborativas con los estudiantes, las familias y la comunidad. Además, el equipo directivo se encarga de velar por el cumplimiento de las políticas educativas del país y de garantizar el desarrollo integral de los estudiantes.
En la fotografía nuestra directora Isabel Labraña Durán y jefe Unidad Técnico Pedagógica Eduardo Cifuentes Chávez.
La profesora de párvulo y sus asistentes de aula trabajan en equipo para proporcionar una educación integral a los niños en sus primeros años de escolarización. Esto implica diseñar y ejecutar actividades pedagógicas que estimulen su desarrollo cognitivo, emocional, social y físico, así como crear un ambiente seguro, afectuoso y estimulante en el aula. Los asistentes apoyan en la implementación de actividades y en el cuidado diario de los niños.
A la izquierda la profesora de Pre Kinder Rosa Vega y sus asistentes Odisea Gatica Ortiz e Hilda Carrera Quiñones. A la derecha la profesora Nataly Bustos Sánchez y sus asistentes Jazmín Suazo Pradenas y la alumna en práctica Javiera Gómez González.
Los docentes de educación básica son responsables de impartir las diferentes asignaturas del currículo escolar, adaptadas a las necesidades y niveles de los estudiantes. Su labor incluye la planificación y ejecución de actividades educativas que promuevan el desarrollo integral de los alumnos en áreas como la lectura, escritura, matemáticas, ciencias, entre otras. Además, fomentan valores, habilidades sociales y el pensamiento crítico en el aula.
Los asistentes de educación básica colaboran con los docentes en diversas tareas, como la preparación de materiales, el apoyo individualizado a los estudiantes, la supervisión del recreo y la seguridad en el entorno escolar.
Primera Fotografía: Alejandra Vallejos, Jacqueline Allen, Bárbara Gavilán, Elizabeth Oñate, Luisa Madariaga, Viviana Bustos, Yoselin Lillo, Carolina Becerra.
Segunda Fotografía: Carlos Perelli, Oscar Aguayo, Leandro Martínez, Ina Candia, María José Saez, Carol Alvial, Karen Gallardo, Daniela Villa.
El equipo escolar PIE tiene la tarea de asegurar la inclusión y el adecuado apoyo educativo a estudiantes con necesidades educativas especiales o con discapacidad. Esto implica la elaboración y ejecución de planes de intervención individualizados, la coordinación con profesionales especializados, la adaptación de metodologías y recursos, y el seguimiento del progreso académico y social de los estudiantes. Además, promueven un ambiente escolar inclusivo y colaborativo, sensibilizando a la comunidad educativa sobre la diversidad y la igualdad de oportunidades.
En la fotografía: Yenny Vera, Francisca Enriquez, Bárbara del Río, Ena Seguel, Fernanda Flores, Vanessa Almonacid, Pamela Leiva, Pamela Mora.
El equipo de convivencia escolar tiene la responsabilidad de promover un ambiente de respeto, inclusión y bienestar dentro de la comunidad educativa. Esto implica la prevención y manejo de conflictos, la promoción de la convivencia pacífica, el fomento de la empatía y el apoyo a la resolución de problemas entre los miembros de la comunidad escolar. Además, este equipo puede desarrollar programas y actividades para mejorar la comunicación, la integración y el clima escolar en general.
Está compuesto por la encargada Ángela Rifo y nuestro Trabajador Social Marcelo Medina Sáez.